PUNTILLISMO

Ya hemos trabajado la textura y la línea, nos falta...

EL PUNTO:




Diferencia entre puntear y puntillismo:

Puntear: crear, a partir de pequeños puntos, una sensación de degradados y volúmenes.


Enlace a un vídeo de ejemplo: https://vimeo.com/33091687



Puntillismo: es una técnica de pintura en la que, utilizando pequeños puntos de colores, se forma una imagen. Georges Seurat y Paul Signac desarrollaron esta técnica en 1886, propio del estilo artístico del impresionismo.


Esta técnica del puntillismo pretende que el ojo humano sea capaz de mezclar los colores de los puntos para crear nuevo. Así por ejemplo, realizar diferentes puntos juntos de color rojo y amarillo juntos, crearán la sensación de naranja.

Paul SignacFemmes au Puits, 1892, showing a detail with constituent colors. Musée d'Orsay, Paris. Public Domain.
Más información sobre el Puntillismo estudiando la obra de Seurat pinchando aquí


Piensa que actualmente existen muchos artistas que siguen utilizando las dos técnicas, tanto el "puntear" o "dot art" como el "puntillismo", como por ejemplo los tatuadores:



TAREA:

Crea un mapa visual resumiendo lo que has entendido sobre el puntillismo. Dicho mapa visual debe contener:
- Diferencia entre puntear y puntillismo
- ¿Qué es el puntillismo?
- ¿Cómo se trabaja el puntillismo?
- Artistas que lo trabajen
- ¿Cómo se utiliza actualmente la técnica del puntillismo?

Recuerda que un mapa visual debe contener también imágenes, palabras clave, colores...
Aquí tienes varios ejemplos: aquí.