En 1º de la ESO vamos a trabajar mediante PICTOGRAMAS, realizando EMOJIs por parejas.
La imagen por sí sola puede comunicar ideas y mensajes. La comunicación visual parte de un emisor que transmite un mensaje a un receptor.
¿Qué crees que significan estos pictogramas?
Son formas sencillas, con líneas simples, uso de colores limitado, para obtener una imagen clara y fácil de entender.
(enlace ideas)
Diferencias de conceptos del lenguaje visual:
- Señal: imagen sencilla que ofrece una información. Ejemplo de una señal en el aeropuerto.
- Símbolo: imagen que transmite un concepto. Ejemplo de un corazón o una bandera.
- Logotipo: imagen que identifica a una empresa o marca. Ejemplo de nuestro IES, Disney o Nike.
UNA IMAGEN PUEDE COMUNICAR SIN TENER TEXTO.
¿Qué ocurre también con los emojis?
![]() |
La expresividad de los gestos también transmiten ideas |
TAREA 1: Realizar un cartel con un compañero en el que aparezca un emoji que represente la contaminación acústica en el aula y otro de cómo podría ser sustituido. Por ejemplo: niño habla sin permiso - niño que levanta la mano. (Integraremos temario que vimos sobre el color más adelante)
La tarea 2 la haremos más adelante:
TAREA 2: Vamos a buscar en revistas una imagen para cada tipo y la pegaremos en un folio en vertical:
- Una señal, un símbolo y un logotipo - Habrá que explicar por qué la imagen es de ese tipo.
- Por detrás buscaremos descriptiva, informativa, poética y emocional, explicando por qué representa esa idea.